DSpace Repository

El enfoque de género en la desigualdad de los trabajadores en los cargos ocupacionales de la Municipalidad Distrital de Desaguadero.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Ignacio Velazco, Wilder es_PE
dc.contributor.author Chura Mendoza, Santos Rosendo es_PE
dc.date.accessioned 2022-07-04T22:37:51Z
dc.date.available 2022-07-04T22:37:51Z
dc.date.issued 2022-01-07
dc.identifier.citation American Psychological Association es_PE
dc.identifier.uri http://repositorio.upsc.edu.pe//handle/UPSC/56
dc.description.abstract La investigación intitulada: El Enfoque de Género en la desigualdad de los trabajadores en los cargos ocupacionales de la Municipalidad Distrital de Desaguadero, tuvo por objetivo general de investigación: Analizar los factores que inciden en la desigualdad de género para la ocupación de cargos en la Municipalidad Distrital de Desaguadero. El planteamiento de la metodología es de nivel cualitativo, con el tipo de investigación jurídico – descriptivo, con unidades de estudios estuvo conformado por 60 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Desaguadero, para la recolección de datos se ha empleado la técnica de la entrevista en su forma estructurada, siendo su instrumento la guía de entrevista. A partir de los resultados se infiere que los factores que más incidieron en la desigualdad de género para ocupar cargos por las mujeres fueron: el sexismo (discriminación por el hecho de ser mujer), la desigualdad remunerativa (remuneración por debajo de lo percibido por los varones), el bajo nivel de estudio, condición de procedencia andina o bajos recursos económicos, pocos profesionales de habla aimara, poca accesibilidad laboral (requisitos incongruentes para mujeres, ejemplo no tener hijos o no estar embarazada), escasas oportunidades laborales y poca demanda de puestos laborales (convocatorias excluyentes solo para varones), en la Municipalidad Distrital de Desaguadero durante el año 2019. es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ es_PE
dc.source Universidad Privada San Carlos es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPSC es_PE
dc.subject Desigualdad es_PE
dc.subject Enfoque de género es_PE
dc.subject Cargo público es_PE
dc.subject Oportunidad laboral es_PE
dc.subject Factores es_PE
dc.title El enfoque de género en la desigualdad de los trabajadores en los cargos ocupacionales de la Municipalidad Distrital de Desaguadero. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 es_PE
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0001-5548-0564 es_PE
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_PE
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional es_PE
renati.discipline 421016 es_PE
renati.juror Huisa Huahuasoncco, Martin William es_PE
renati.juror Ayllon Gomez, Luz del Carmen es_PE
renati.juror Alberssi Tisnado, Roxana Maritza es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada San Carlos. Facultad de Ciencias es_PE
renati.author.dni 46114092
renati.advisor.dni 40270579


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics